METAL PARA TODOS 8 DÍA 1
La maratón metalera anual de Buenos Aires ha
comenzado.
El
sábado 28 de noviembre de 2015 dio su puntapié inicial una fiesta del metal
argentino que ya suma su octava primavera de vida: la edición 2015 del festival
METAL PARA TODOS.
La sede de este año dio lugar en el Groove de Palermo, y los Marshall comenzaron a tronar a las 16.00 horas de la mano de Full con su propuesta heavy-hard rock, dando así comienzo a un despliegue de música pesada argentina que se extendería hasta altas horas de la madrugada.
Desde
su inicio el festival muestra su amplitud de estilos (dentro del heavy, claro)
y también su alcance territorial, dando lugar
a propuestas que van desde el hard rock hasta el grindcore-death, como
fue el caso propuesto por los oriundos de la provincia de Misiones Semper Verum. También las siguientes bandas de la grilla nos visitaron desde tierra
adentro: ROTAS CADENAS (Tres Arroyos), y las provincias de San Luis y Jujuy
también dijeron presente de la mano de Henkel y Oscuro Cepa respectivamente.
Estas bandas lograron comunicarse muy bien con la audiencia que escuchaba con
atención y respeto, llevándose consigo unos merecidos aplausos luego de haber
recorrido tantos kilómetros para mostrarnos en vivo su propuesta.
Las
horas pasaban y el metal no descansaba en el Groove. Así lo demostraron los
muchachos de Triper y luego Destripador con su atronadora propuesta,
demostrando ser una banda que deja las tablas del escenario bien encendidas. El
cronograma siguiente con RUINAS y Wer (siendo estos últimos los
representantes del heavy patagónico en esta primer fecha) continúa sin aflojar
decibeles y buena onda para así luego dar lugar a los embajadores del rock
"estilo AC/DC": en primer lugar LA NARANJA dio cátedra de lo que debe
ser una buena banda de rock n´ roll, sonando fuerte, parejo y ajustadísimo,
demostrando muy bien sobre las tablas los años de trayectoria que llevan
recorridos.
Y a continuación NARIGONES seguirían por la senda del buen rock, a puro carisma y testosterona.
Las
horas pasan y ya se acercan los momentos
de los platos fuertes de la noche: JERIKO despliega sin piedad todo su poder y
sabiduría metalera (¡cómo tocan estos muchachos!) para dejarle el escenario en
llamas a LETHAL, que al presentar su más reciente trabajo nos convidan de
covers homenaje clásicos bien power como "Holy Wars" y
"Blackened" para luego poner su broche de oro con (¿la nueva
"evitando el ablande"?) "Hasta la Muerte", y así arrancar
una marea de merecidícimos aplausos y respeto para las huestes de Tito y Eddie.
Es realmente emocionante poder disfrutar en vivo a estas bestias de metal
inoxidable. LETHAL sabe mucho de esto, y así lo demuestra.
Nos
vamos acercando al cierre de la jornada y le toca el turno al mariscal Vitico y
su pandilla para pasarnos por arriba a puro rock n´ roll de la mano de su
troupe Viticus, maquinaria aceitadísima que promete vientos de rock rutero y,
como es de esperar, nos invita a pistear a fuerza de excelentes ejecuciones,
los consabidos homenajes al gran Carpo (en sus emocionantes versiones de
"no detenga su motor" y "que sea rock", por ejemplo) y su
show compacto y potente. No podíamos esperar menos del bajista de Riff, y debo
decir que a muchos de los presentes (entre los cuales me incluyo) nos dejó con
ganas de más.
Y
por último, los encargados de dar el cierre a tantas horas continuas de metal
fueron los muchachos de Horcas. Creo que no hay mucho para explicar a la hora
de describir lo que es, como toca, como suena y la desenvoltura con que se
maneja en el escenario el combo del Topo Yañez. No es ninguna novedad si
apelamos al futbolístico término "juegan de memoria" para describir
en vivo a esta banda.
En el anteúltimo escalón de la jornada nos esperó el queridísimo Tano Marciello, donde a pura humildad y destreza nos hizo recorrer su obra solista, secundado por una banda que apoya y le da otro gran sustento y vuelo al Tano, consiguiendo recorrer con firmeza el sendero "extra-almafuertero", y así repasó sus canciones desde "Puesto en Marcha" hasta "Rock Directo", haciendo hablar, cantar y gritar a esa guitarra eléctrica que tan bien nos hace al alma (fuerte).
En el anteúltimo escalón de la jornada nos esperó el queridísimo Tano Marciello, donde a pura humildad y destreza nos hizo recorrer su obra solista, secundado por una banda que apoya y le da otro gran sustento y vuelo al Tano, consiguiendo recorrer con firmeza el sendero "extra-almafuertero", y así repasó sus canciones desde "Puesto en Marcha" hasta "Rock Directo", haciendo hablar, cantar y gritar a esa guitarra eléctrica que tan bien nos hace al alma (fuerte).
La precisión, carisma y presencia de estos muchachos
hablan por sí solos. No es en vano ni gratuito el lugar que ocupan en la escena
pesada de Argentina, y ellos lo demuestran a cada paso que dan. El METAL PARA
TODOS 8 no fue la excepción a esta regla, y el público que esperó por verlos
sabe que valió la pena. ¿Querían metal? Acá lo tienen.
Fotos: Maru Debiassi.
Texto: Martín Parodi.
Texto: Martín Parodi.
GALERÍA DE FOTOS:
Publicar un Comentario