MEGADETH - "DYSTOPIA"
Por: José Cuadro
Cuando se habla de Megadeth, últimamente no es sinónimo de banda, sino de la idea que tiene Dave Mustaine frente a la música actual y cómo quiere cambiar la perspectiva del metal a su forma de pensar. De hecho, desde la ruptura de Megadeth, él mismo ha introducido una forma distinta de escuchar metal; por lo que los fans entienden el ritmo de persecución dentro de sus canciones como una de las temáticas que siempre usan, es por eso que la entrada de Kiko Loureiro y Chris Adler fueron muy relevantes. Hemos tenido grandes decepciones en cuanto a los discos de Megadeth y a penas el último disco repuntó un poco, pero le faltó unos centímetros para que fuese un gol; “Dystopia”, es ese ángulo que necesitaba Megadeth para que sonara bien el disco.
Cuando se habla de Megadeth, últimamente no es sinónimo de banda, sino de la idea que tiene Dave Mustaine frente a la música actual y cómo quiere cambiar la perspectiva del metal a su forma de pensar. De hecho, desde la ruptura de Megadeth, él mismo ha introducido una forma distinta de escuchar metal; por lo que los fans entienden el ritmo de persecución dentro de sus canciones como una de las temáticas que siempre usan, es por eso que la entrada de Kiko Loureiro y Chris Adler fueron muy relevantes. Hemos tenido grandes decepciones en cuanto a los discos de Megadeth y a penas el último disco repuntó un poco, pero le faltó unos centímetros para que fuese un gol; “Dystopia”, es ese ángulo que necesitaba Megadeth para que sonara bien el disco.
Como disco suena bastante bien para ser una formación nueva; y eso es lo que voy a evaluar, ahora algunos temas tienen notas muy “Risk” que albergan algo del pasado de Megadeth que puede tanto gustar o decir: ”cerremos el local y vámonos para la casa que no hay nada que escuchar”. Usted se preguntará “¿Pero por qué esperas algo nuevo si ya todo ha sido creado?”. Bueno, yo respondería que si bien todo está creado en cuanto a lo musical, es posible que pueda modificarse dentro de su justa medida; algo se puede hacer, alguna metamorfosis o la evolución de lo que ya está hecho. Tal como lo hicieron Black Sabbath, The Rolling Stones y The Beatles.
“Dystopia” tiene muy buenos temas, de esos que harán que a Slash nuevamente le saquen una multa por “andar rápido en la carretera”. Mustaine claramente está muy pegado con el tema de la conspiración y las guerras, desde "Washington is Next". No hay cómo sacarlo de ahí, este disco te muestra una vieja escuela tratando de hacer un buen disco. Se nota harto la batería de Adler y el deseo de Kiko por imitar a Marty Friedman, aunque no sé si sea un deseo de imitar, ya que, ambos son realmente talentosos.
Como parte de esta reseña les señalaré algunos temas que deben prestar atención: “Death From Whitin”, que es como la seguidilla de “Supercollider” y “The Emperor”, que empieza con la voz de Mustaine desde el fondo y si te gusta el “Youthanasia” éste es tu tema, pues suena muy parecido a la temática del mismo.
Este disco sin duda no dará mucho que hablar, más que por el hecho de la presencia de los monstruos de Adler y Kiko en la banda de Mustaine, que prácticamente se ha convertido en una súper banda solamente por esos nombres. No se lo tomen como un disco, tómenselo como una introducción a algo más grande (si es que llega).
Nota: 6/10
Publicar un Comentario