Judas Priest: Descubriendo el Killing Machine
A propósito de la visita de los británicos a nuestro país, es bueno hacer un seguimiento a todos los álbumes que han logrado sacar. Por ello, hoy en Jump Metal les explicaremos el brillante y destructivo álbum Killing Machine, publicado el 9 de octubre de 1978.
La grabación se realizo en los estudios Utopia, Basing Streets y CBS Studios durante los meses de agosto y septiembre de dicho año, solo a unos idas de que la banda culmine su visita a Japón en el marco de la gira Stained Class Tour. La producción quedó a cargo de la banda con ayuda de James Guthrie, que previamente trabajo con ellos en el cover Better By You, Better By Me. En cuanto el titulo, trajo una serie de discusiones con Columbia Records, el distribuidor de sus discos en Estados Unidos, ya que podría incitar al asesinato.
Este álbum marco un estilo completamente distinto al de su álbum anterior Stained Class(mismo año publicado) en donde se empleo un Heavy Metal mucho mas agresivo, con letras que incitaban a la rebeldía, violencia, destrucción y sangre. Pero no solo el cambio se vio en las letras, sino que también la banda decidió utilizar como vestimenta las ropas de cuero y las tachas metalicas, causando un impacto en el Heavy Metal, donde nunca antes se había empleado un uso de moda en dicho género desde su creación. Hasta el día de hoy es uno de los discos mas respetados y escuchados por los fans de la banda, siendo pedido en muchas giras. A continuación, les enseñaremos el track list:
|1."Delivering Gods"
2."Rock Forever"
3."Evening Star"
4."Hell Bent for Leather"
5."Take on The World"
6."Take On The World"
7."Burnin Up"
8." The Green Manalishi"
9."Killing Machine"
10."Before the Dawn"
11."Evil Fantasies"
Publicar un Comentario